![](http://www.lilithgallery.com/library/lilith/images/BlackAngel-LuisRoyo.jpg)
La caricia positiva que estimula y refresca...La caricia negativa que opaca y ensombrece.
No hay dudas de que la caricia, ese leve y suspiroso tacto lleno de amor o de odio es cosa seria.
Hace, a pesar de lo tenue y vaporoso que es, levantar catedrales y esculpir sobre la roca dura de las montañas...Asì como hendir abismos insondables y tenebrosos.
Para bien o para mal, sin esas flores y sin esas espinas no podemos vivir.
Tenemos que ser continuamente acariciados. Nuestra constituciòn psico-biològica no resiste las empolvadas y secas arideces de la indiferencia. En ellas, desfallece y muere.
Tenemos que ser acariciados por el hambre y la sed, para asì estimularme a comer, poder nutrirme y vivir.
Acariciados por el dolor y la fiebre, para ir al mèdico, tomar las medicinas que necesito, y curar la enfermedad que me agobia.
Acariciados por el sueño, el cansancio y la fatiga, y asì ir a la cama, cada dia, a descansar, a reponer mis fuerzas.
Acariciados por una mirada de odio, o una sonrisa de burla, para asì sepultar para siempre años de lucha y esfuerzos...
Arariciados por una palabra despectiva para asì comenzar a odiar...
Acariciados por el vendaval de una tragedia o de una muerte inesperada para reorientar firme y definitivamente mi vida...
Acariciados por un beso para amar, o por un canto para recordar, o por un...por un boche para rectificar!...
No ser acariciados, es como tener inutilizados los cinco sentidos y permanecer sumergidos en la màs oscura, completa y distante incomunicaciòn.
Por la caricia, vivo!
Sin la caricia fallezco de inaniciòn fìsica y moral....
La caricia....
Existe el temor a la caricia. Es una discapacidad que va en aumento.
ResponderEliminarSaludos amiga.