![](http://www.elpais.com/recorte/20071219elpepucul_15/XLCO/Ies/20071219elpepucul_15.jpg)
JOAN SÁNCHEZ - 2007-12-19
![](http://www.elpais.com/recorte/20071219elpepucul_14/XLCO/Ies/20071219elpepucul_14.jpg)
JOAN SÁNCHEZ - 2007-12-19
![](http://www.elpais.com/recorte/20071219elpepucul_13/XLCO/Ies/20071219elpepucul_13.jpg)
JOAN SÁNCHEZ - 2007-12-19
![](http://www.elpais.com/recorte/20071219elpepucul_12/XLCO/Ies/20071219elpepucul_12.jpg)
JOAN SÁNCHEZ - 2007-12-19
![](http://www.elpais.com/recorte/20071219elpepucul_11/XLCO/Ies/20071219elpepucul_11.jpg)
'Bañista sentada en un paisaje, llamada Eurídice',de Pierre-Auguste Renoir.
JOAN SÁNCHEZ - 2007-12-19
JOAN SÁNCHEZ - 2007-12-19
![](http://www.elpais.com/recorte/20071219elpepucul_10/XLCO/Ies/20071219elpepucul_10.jpg)
JOAN SÁNCHEZ - 2007-12-19
![](http://www.elpais.com/recorte/20071219elpepucul_9/XLCO/Ies/20071219elpepucul_9.jpg)
JOAN SÁNCHEZ - 2007-12-19
![](http://www.elpais.com/recorte/20071219elpepucul_8/XLCO/Ies/20071219elpepucul_8.jpg)
JOAN SÁNCHEZ - 2007-12-19
![](http://www.elpais.com/recorte/20071219elpepucul_7/XLCO/Ies/20071219elpepucul_7.jpg)
Una de las obras de la exposición Picasso y su colección que se expone en el museo dedicado al pintor en Barcelona
El Museo Picasso de Barcelona reúne la colección particular del pintor malagueño.
Se exponen un centenar de obras de Renoir, Cézanne, Rousseau, Braque o Matisse, así como piezas de arte primitivo
EFE - Barcelona - 19/12/2007
Más de un centenar de obras de artistas como Renoir, Cézanne, Rousseau, Braque o Matisse, así como piezas de arte primitivo integraban la colección personal de Pablo Picasso, que desde hoy se exhibe en el Museo Picasso de Barcelona y que hasta ahora sólo se había visto en París (1978) y Múnich (1998). La exposición, que estará abierta al público hasta el 30 de marzo, reúne 43 pinturas, 39 dibujos, 41 fotografías, una veintena de piezas de arte primitivo, así como cinco grabados y cinco collages.
El comisario de la exposición, Philippe Saunier, del Museo Picasso de París, ha señalado hoy en la presentación que "se trata de la colección de un esteta, no de una persona que acumula obras de arte, sino de alguien que colecciona obras que le gustan".
En esa colección, Cézanne y Renoir están bien representados como "disidentes" del impresionismo, el primero en sus paisajes y sus sólidas figuras, y el segundo en sus grandes desnudos.
Se exponen un centenar de obras de Renoir, Cézanne, Rousseau, Braque o Matisse, así como piezas de arte primitivo
EFE - Barcelona - 19/12/2007
Más de un centenar de obras de artistas como Renoir, Cézanne, Rousseau, Braque o Matisse, así como piezas de arte primitivo integraban la colección personal de Pablo Picasso, que desde hoy se exhibe en el Museo Picasso de Barcelona y que hasta ahora sólo se había visto en París (1978) y Múnich (1998). La exposición, que estará abierta al público hasta el 30 de marzo, reúne 43 pinturas, 39 dibujos, 41 fotografías, una veintena de piezas de arte primitivo, así como cinco grabados y cinco collages.
El comisario de la exposición, Philippe Saunier, del Museo Picasso de París, ha señalado hoy en la presentación que "se trata de la colección de un esteta, no de una persona que acumula obras de arte, sino de alguien que colecciona obras que le gustan".
En esa colección, Cézanne y Renoir están bien representados como "disidentes" del impresionismo, el primero en sus paisajes y sus sólidas figuras, y el segundo en sus grandes desnudos.
La relación con Matisse
Un apartado especial de la muestra se centra en la "admiración y rivalidad" que se profesaban Picasso y Matisse, una relación que se intensifica a partir de la II Guerra Mundial. En su colección, Picasso también cuenta con obras surrealistas, entre ellas dibujos de Salvador Dalí.
La exposición se cierra con las obras de sus "amigos", tanto los de la época de Barcelona, como los de sus primeros años en París, así como una caricatura que le hizo Jean Cocteau durante su estancia en Roma en febrero de 1917.
Antes de su muerte en 1973, recuerda Saunier, Picasso expresó su deseo de que su colección particular fuera donada a Francia.
ey! Q tal? Dime una cosa... Dominicana en Madrid??
ResponderEliminarYo estuve en el Prado tambien, hace un año.
Visita mi Blog
Cómo fue tu Navidad?!!!
ResponderEliminarCómo te preparas para el nuevo año?!!!
Un beso grande de tu amigo Fer.-
Queremos post nuevo!!!
Queremos post nuevo!!!
Saluditos y vení a bailar!
:)
Hola amigo Roberto, perdona la tardanza en contestarte, estoy algo alejada del blog por motivos navideños :-)..Soy dominicana..un abrazo afectuoso y que tengas un feliz año...
ResponderEliminarKarina Maria....
Hola mi queridisimo Fernando, un saludo navideño para ti compartido con todos los contertulios de tu inmenso blog...estuve por un resort del Este del paìs donde estan las playas mas bellas del mundo...y retorno de nuevo el domingo 30 hasta el 3 de Enero 2008 ahì me esperan familiares y amigos...està demàs decirte que deseo lo mejor para tì, ya veo tu tatuaje y todo lo que has gozado, nosotros por igual, eso es de amanecer y contemplar la salida del sol....saludos para tu adorado padre esperando se encuentre bien ...recibe todo mi cariño y un beso enorme..... .-)
ResponderEliminarKarina Maria....
El ultimo puede ser de Modiglianni??
ResponderEliminar