
Federico Nietzsche como preámbulo a su tan discutida obra “EL ANTICRISTO”, hace una serie de advertencias a los pretendidos lectores….Entre otras cosas advierte: “Que es un libro para muy pocos, probablemente para nadie…Pone como condiciòn a su lectura, la lectura previa de otra de sus obras tambièn muy famosas y que comentàramos en otro foro de libros, Zaratustra.
Exige una serie de condiciones que deben existir en los que quieran leerlo; ser íntegros en las cosas del espìritu…Una integridad dura. Una integridad capaz de soportar su integridad y su propia dureza y asì soportar su autoridad y su pasiòn…..
Otra condiciòn es vivir acostumbrado a las cimas de las montañas…Acostumbrado tambièn a ver muy por debajo la charlatanería…la politiquerìa y el egoismo de los pueblos (entendemos el populacho). Exige por otro lado ser indiferentes…No andar averiguando la utilidad de la verdad.
Considera èl que los fuertes deben interesarse por cuestiones..no especificas cuales- hasta hoy dìa nadie ha tenido el valor de aclarar. El valor de buscas esas “cuestiones” como fruto prohibido, y exclama “oidos nuevos para mùsica nueva”…parodiando aquello que el Cristo dijo de “no se ponen vinos nuevos en odres viejos”…
Dice que el lector de su Anticristo, debe tener ojos nuevos para las cosas lejanas….aquì parece profètico;; en esta tambièn lo parece: Conciencia nueva para verdades mudas hasta hoy. Al que se vaya a meter por los meandros del Anticristo el autor le advierte que debe concentrar su fuerza, su entusiamo.
En el ùltimo pàrrafo de su introducción advierte que sus ùnicos lectores, sus verdaderos lectores, mis lectores predestinados, dice… estan por encima de los demàs y se pregunta textualmente: ¿què importan los demàs? Los demàs no son màs que humanidad. HAY QUE SER SUPERIOR A LA HUMANIDAD en fuerza, en espìritu…y en desprecio…
Cualquiera al leer una introducción de esa naturaleza tan petulante y ensoberbecida se quedarà como sin saber ni que decir ni pensar, por eso, este Ensayo de una crìtica al Cristianismo que su autor llama con el terrible tìtulo de El Anticristo màs vale en este breve estudio ni comentarlo siquiera, porque son rosas, las que dice, impàctantes y terribles, que debe cada quien digerirlas a su modo y acomodo…Segùn su propio desarrollo intelectual y espiritual…Segùn sus propias capacidades de sintetizar elucubraciones que fueron el gèrmen del Nazi-Facismo…De las ideas desesperadas y locas de la superioridad racial…de la grandeza de los Arios…de la insignificancia de los negros y los latinos. Después de los sajones.
Ya metidos de cabeza en la obra citamos textualmente algunas de sus ideas, sencillamente espeluznantes, o acaso las consideraciones espeluznantes porque somos dèbiles…demasiado cristianos…demasiados australes y no hiperbóreos o sea del Norte , Arios. De la “raza fuerte y superior”- …”Estamos enfermos, dice Nietszche, de ese modernismo…enfermos de esa paz insana de esa cobarde transacción, de toda esa virtuosa porquería del moderno sì y no….Esa tolerancia y esa grandeza de corazòn que lo perdona todo, es para que nosotros algo asì como un siroco,- el siroco es un viento molestosos, muy seco y caluroso…dice màs en esa cita, vale màs vivir entre los hielos, que entre las “virtudes modernas y demás vientos del Sur”…que se và a comentar, remueva cada quien eso con cuidado no vaya a llagarse.
Escribe màs adelante el autor, haga cada quien sus propias deducciones:---“¿Què es lo bueno?...todo lo que exalta en el. hombre el sentimiento de la potencia, la voluntad de la potencia, la potencia misma.
-Què es lo malo?...todo lo que tiene sus raìces en la debilidad…
Què es la dicha?...El sentimiento que experimentamos cuando la potencia crece, cuando la resistencia es vencida…”
Algunas lìneas màs abajo exclama:---“¡Perezcan los dèbiles y los fracasados: Primer principio de nuestro amor a los hombres. Y que se les ayude a desaparecer”- Mas adelante se pregunta ¿Hay algo màs perjudicial que cualquier vicio?...La compasión que experimenta el hombre de acciòn hacia los débiles y los cretinos, el cristianismo.
En su secciòn quinta dice nada menos que:….”No hay que poetizar ni disculpar al cristianismo…Ha hecho una guerra a muerte a este tipo superior de hombre, ha proscrito todos los instintos fundamentales de ese tipo de hombre, ha proscrito todos los instintos fundamentales de ese tipo de hombres y ha destilado de esos instintos el MAL y el MALO: el hombre fuerte, tipo réprobo. El cristianismo se ha puesto del lado de todo lo dèbil, de todo lo bajo, de todo lo fracasado, formando un ideal que se opone al instinto de conversación de la vida fuerte, y que ha echado a perder la razón de las naturalezas mas fuertes intelectualmente, enseñando que los valores superiores de la naturaleza inteligente no son màs que pecados extravìos, tentaciones…
En otra ocasión dice:…”Nada hay tan insano, en nuestro inmenso modernismo como la misericordia cristiana. Ser mèdicos en este caso ser implacables en el manejo del escalpelo forma parte de nosotros mismos, es nuestra manera de amar a los hombres, y por ella somos nosotros los hiperbòreos…”, se llama hiperbòreo al hombre de la cultura nòrdica, o sea al nativo del norte de Europa….
En resumidas cuentas nuestra manera de amar, segùn el autor, serà extirpando sin piedad el sentimiento de misericordia y compasiòn en el hombre. Dejar que prevalezca un hombre frio, a-sentimental,… a-compasivo, dispuesto a aplastar al primero que note inferior. A las etnias no hiperbóreas; latinos, judios, africanos, mongòlicos y asì…Nosotros por supuesto…
Es indudable que Nietzsche era lo que llamamos en buen dominicano un tipo “aburrido”…No creìa ni en su madre. Su lenguaje es descarnado…Duro…Sabe llamar las cosas por su nombre…Si odia sabe decir que odia;…si desprecia por igual…sus expresiones son descarnadas…Su fobia por el cristianismo, el amor, la misericordia, el perdòn, la iglesias catòlica y las demas iglesias cristianas, no tiene ejemplo…Lo dice, a la franca, sin andarse con rodeos y circunloquios como otros hipócritas…
¿Cómo podrìa el ser humano vivir sin la compasión a los, y de los demas?... Nuestras consideraciones y cariños no son otra cosa que compasión por los otros..Nuestros cariños y desvelos con los niños…, los ancianos…los enfermos…los reclusos…los refugiados…los perseguidos…los hambrientos…los marginados cualesquiera que fueren las causas…no son otra cosa que piedad…compasión, hacia ellos…
Digerir a Nietszche no es fácil…Son ideas de un hombre obsesivo…Que se exalta, èl mismo, el mas fuerte y destruye y ayude a desaparecer al débil, es como decir a las superpotencias destruyan los pueblos pequeños y dèbiles…sin entorpecimientos, jefiando Uds.
Nietszche afirma que merece todo desprecio el que se rebaja a compadecer…
El cristianismo està en contradicción con la rectitud intelectual, el creyente, el esclesiàstico de uno u otro sexo, es falso, porque està enfermo: llamò al cristianismo la ùnica gran calamidad…Y eso no es casi nada de las bellezas por èl padre del nazismo aleman, en su controversial obra El Anticristo…
Exige una serie de condiciones que deben existir en los que quieran leerlo; ser íntegros en las cosas del espìritu…Una integridad dura. Una integridad capaz de soportar su integridad y su propia dureza y asì soportar su autoridad y su pasiòn…..
Otra condiciòn es vivir acostumbrado a las cimas de las montañas…Acostumbrado tambièn a ver muy por debajo la charlatanería…la politiquerìa y el egoismo de los pueblos (entendemos el populacho). Exige por otro lado ser indiferentes…No andar averiguando la utilidad de la verdad.
Considera èl que los fuertes deben interesarse por cuestiones..no especificas cuales- hasta hoy dìa nadie ha tenido el valor de aclarar. El valor de buscas esas “cuestiones” como fruto prohibido, y exclama “oidos nuevos para mùsica nueva”…parodiando aquello que el Cristo dijo de “no se ponen vinos nuevos en odres viejos”…
Dice que el lector de su Anticristo, debe tener ojos nuevos para las cosas lejanas….aquì parece profètico;; en esta tambièn lo parece: Conciencia nueva para verdades mudas hasta hoy. Al que se vaya a meter por los meandros del Anticristo el autor le advierte que debe concentrar su fuerza, su entusiamo.
En el ùltimo pàrrafo de su introducción advierte que sus ùnicos lectores, sus verdaderos lectores, mis lectores predestinados, dice… estan por encima de los demàs y se pregunta textualmente: ¿què importan los demàs? Los demàs no son màs que humanidad. HAY QUE SER SUPERIOR A LA HUMANIDAD en fuerza, en espìritu…y en desprecio…
Cualquiera al leer una introducción de esa naturaleza tan petulante y ensoberbecida se quedarà como sin saber ni que decir ni pensar, por eso, este Ensayo de una crìtica al Cristianismo que su autor llama con el terrible tìtulo de El Anticristo màs vale en este breve estudio ni comentarlo siquiera, porque son rosas, las que dice, impàctantes y terribles, que debe cada quien digerirlas a su modo y acomodo…Segùn su propio desarrollo intelectual y espiritual…Segùn sus propias capacidades de sintetizar elucubraciones que fueron el gèrmen del Nazi-Facismo…De las ideas desesperadas y locas de la superioridad racial…de la grandeza de los Arios…de la insignificancia de los negros y los latinos. Después de los sajones.
Ya metidos de cabeza en la obra citamos textualmente algunas de sus ideas, sencillamente espeluznantes, o acaso las consideraciones espeluznantes porque somos dèbiles…demasiado cristianos…demasiados australes y no hiperbóreos o sea del Norte , Arios. De la “raza fuerte y superior”- …”Estamos enfermos, dice Nietszche, de ese modernismo…enfermos de esa paz insana de esa cobarde transacción, de toda esa virtuosa porquería del moderno sì y no….Esa tolerancia y esa grandeza de corazòn que lo perdona todo, es para que nosotros algo asì como un siroco,- el siroco es un viento molestosos, muy seco y caluroso…dice màs en esa cita, vale màs vivir entre los hielos, que entre las “virtudes modernas y demás vientos del Sur”…que se và a comentar, remueva cada quien eso con cuidado no vaya a llagarse.
Escribe màs adelante el autor, haga cada quien sus propias deducciones:---“¿Què es lo bueno?...todo lo que exalta en el. hombre el sentimiento de la potencia, la voluntad de la potencia, la potencia misma.
-Què es lo malo?...todo lo que tiene sus raìces en la debilidad…
Què es la dicha?...El sentimiento que experimentamos cuando la potencia crece, cuando la resistencia es vencida…”
Algunas lìneas màs abajo exclama:---“¡Perezcan los dèbiles y los fracasados: Primer principio de nuestro amor a los hombres. Y que se les ayude a desaparecer”- Mas adelante se pregunta ¿Hay algo màs perjudicial que cualquier vicio?...La compasión que experimenta el hombre de acciòn hacia los débiles y los cretinos, el cristianismo.
En su secciòn quinta dice nada menos que:….”No hay que poetizar ni disculpar al cristianismo…Ha hecho una guerra a muerte a este tipo superior de hombre, ha proscrito todos los instintos fundamentales de ese tipo de hombre, ha proscrito todos los instintos fundamentales de ese tipo de hombres y ha destilado de esos instintos el MAL y el MALO: el hombre fuerte, tipo réprobo. El cristianismo se ha puesto del lado de todo lo dèbil, de todo lo bajo, de todo lo fracasado, formando un ideal que se opone al instinto de conversación de la vida fuerte, y que ha echado a perder la razón de las naturalezas mas fuertes intelectualmente, enseñando que los valores superiores de la naturaleza inteligente no son màs que pecados extravìos, tentaciones…
En otra ocasión dice:…”Nada hay tan insano, en nuestro inmenso modernismo como la misericordia cristiana. Ser mèdicos en este caso ser implacables en el manejo del escalpelo forma parte de nosotros mismos, es nuestra manera de amar a los hombres, y por ella somos nosotros los hiperbòreos…”, se llama hiperbòreo al hombre de la cultura nòrdica, o sea al nativo del norte de Europa….
En resumidas cuentas nuestra manera de amar, segùn el autor, serà extirpando sin piedad el sentimiento de misericordia y compasiòn en el hombre. Dejar que prevalezca un hombre frio, a-sentimental,… a-compasivo, dispuesto a aplastar al primero que note inferior. A las etnias no hiperbóreas; latinos, judios, africanos, mongòlicos y asì…Nosotros por supuesto…
Es indudable que Nietzsche era lo que llamamos en buen dominicano un tipo “aburrido”…No creìa ni en su madre. Su lenguaje es descarnado…Duro…Sabe llamar las cosas por su nombre…Si odia sabe decir que odia;…si desprecia por igual…sus expresiones son descarnadas…Su fobia por el cristianismo, el amor, la misericordia, el perdòn, la iglesias catòlica y las demas iglesias cristianas, no tiene ejemplo…Lo dice, a la franca, sin andarse con rodeos y circunloquios como otros hipócritas…
¿Cómo podrìa el ser humano vivir sin la compasión a los, y de los demas?... Nuestras consideraciones y cariños no son otra cosa que compasión por los otros..Nuestros cariños y desvelos con los niños…, los ancianos…los enfermos…los reclusos…los refugiados…los perseguidos…los hambrientos…los marginados cualesquiera que fueren las causas…no son otra cosa que piedad…compasión, hacia ellos…
Digerir a Nietszche no es fácil…Son ideas de un hombre obsesivo…Que se exalta, èl mismo, el mas fuerte y destruye y ayude a desaparecer al débil, es como decir a las superpotencias destruyan los pueblos pequeños y dèbiles…sin entorpecimientos, jefiando Uds.
Nietszche afirma que merece todo desprecio el que se rebaja a compadecer…
El cristianismo està en contradicción con la rectitud intelectual, el creyente, el esclesiàstico de uno u otro sexo, es falso, porque està enfermo: llamò al cristianismo la ùnica gran calamidad…Y eso no es casi nada de las bellezas por èl padre del nazismo aleman, en su controversial obra El Anticristo…