
“Enseñamos a la gente a saber recordar, no la enseñamos nunca a saber aumentar sus conocimientos”
Oscar Wilde
Dicen que la madre de Oscar Wilde, ansiosa de tener una hija, se sintiò profundamente defraudada cuando naciò su segundo vàstago; que lo vistiò con traje de niña aùn despuès del tiempo normal en que ya se nota esa diferencia entre un niño o una niña. Esa decisión materna afecto gravemente su naturaleza sexual. Pero como su hermana naciò tres años después, y por consiguiente, los deseos de su madre por una niña debieron quedar satisfechos, es razonable pensar que las apariciones de Oscar con atavìo de niña sòlo tendrìan lugar en ocasiones especiales y serìa imposible explicar su existencia en exhibirle con vestidos femeninos. Indudablemente su madre le echò a perder, le mimò y le luciò; los visitantes de la casa se vieron obligados a admirarle, a oir las pequeñas historias referente a èl; pero otras muchas madres han hecho lo mismo con sus hijos, sin que por esto cambiase en el futuro el carácter de sus vàstagos. No obstante, es probable que el afàn de su madre por una niña antes de su nacimiento, pudo haber influìdo en su naturaleza.
Es Oscar Wilde, sin duda alguna uno de los grandes personajes del S. XIX, y por ende uno de los mejores dramaturgos, entre sus obras tenemos, El Retrato de Dorian Grey, La Efinge, Salomè, El Abanico de Lady Windermere,entre otras, pero la mas popular entre todas, a parte del Retrato de Dorian Grey, es al menos para nosotros "LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO"...que conserva la caracterìstica de los clàsicos, y que aùn es leìda y vista su pelìcula con gran interès. Esta obra es para el deleite de todos los públicos y todas las edades. Para disfrutar en toda su extensión ya sea a través de la historia que se cuenta como de las contradicciones en que incurren los personajes, el desfase entre dichas y acciones que provocan el efecto de la comicidad, y los maravillosos textos que dejan entrever una ácida crítica a la hipocresía social de todos los tiempos. Tal como lo expresa su autor: “En asuntos de vital importancia el estilo, y no la sinceridad, es lo que cuenta"...Esta obra fue escrita en la cùspide de su carrera artìstica, donde reune una aguda crìtica social de la hipocresìa de su època, con diàlogos refinados, profundos ...
“La Vida de Oscar Wilde”, de Hesketh Pearson, el cual se recrea describiendo a Wilde en el “clima” de su època, siguendo paso a paso la triunfal evolución de su personalidad, en aquellos dìas de èxitos ininterrumpidos, y que supo conservar, aùn despuès del desastre, su atrayente seducciòn. Porque Pearson cree que “se ha prestado acaso demasiada atención a su tràgica historia y muy poca a su personalidad encantadora”.
Acusado en 1895 de homosexual por un Marquès, por haber mantenido relaciones sexuales con su hijo, convirtió el estilo bohemio de su juventud en una filosofia de vida.
Considera no debe ensombrecer el resto de su vida como cosas sin importancia, la duraciòn de ese periodo carcelario ,en una vida de 46 años, es decir representa la quinta parte de su edad viril. En este libro su autor trata solo brevemente su singularidad sexual, proclamando que no es tan interesante como algunas personas han tratado de descubrir. Por desgracia se ha abusado demasiado de ese tema, y decir que Wilde era un genio y un pederasta, no ha de significar que todos los pederastas sean tambièn genios.
Pearson sostiene que Wilde buscò deliberadamente su caida, porque “la necesitaba”, ante una obra de arte”. Este Wilde supo conservar su carácter bondadoso hasta en el desastre, de un hombre desinteresado, generoso, débil quizàs, pero comprensivo, mordaz, pero nunca agrio y maligno. Intenta rectificar, con certeza iniciativa, la impresión, màs difundida hasta hoy, de que Wilde fue, a la salida de la càrcel y hasta su muerte, un hombre roto, deshecho, el autèntico "uomo infinito."
Muchos lectores Wildeanos hechan de menos unas Memorias, una Autobiografía de Wilde, un hombre que viviò intensamente, lo mismo para el placer que para el dolor, y que muriò aùn joven- a los cuarenta y seis años-, no tuvo, por decirlo asì, tiempo material para escribir su vida: “no pude hacer mas que vivirla”, dirìa.
Son numerosas las frases famosas de Wilde…
Pearson sostiene que Wilde buscò deliberadamente su caida, porque “la necesitaba”, ante una obra de arte”. Este Wilde supo conservar su carácter bondadoso hasta en el desastre, de un hombre desinteresado, generoso, débil quizàs, pero comprensivo, mordaz, pero nunca agrio y maligno. Intenta rectificar, con certeza iniciativa, la impresión, màs difundida hasta hoy, de que Wilde fue, a la salida de la càrcel y hasta su muerte, un hombre roto, deshecho, el autèntico "uomo infinito."
Muchos lectores Wildeanos hechan de menos unas Memorias, una Autobiografía de Wilde, un hombre que viviò intensamente, lo mismo para el placer que para el dolor, y que muriò aùn joven- a los cuarenta y seis años-, no tuvo, por decirlo asì, tiempo material para escribir su vida: “no pude hacer mas que vivirla”, dirìa.
Son numerosas las frases famosas de Wilde…
”Para alternar en la buena sociedad hoy dia, hay que dar de comer a la gente, divertirla o escandalizarla…Esto es todo”…como no podia dar de comer la divirtió y la escandalizò. Entrar en sociedad “pensaba”, es un fastidio, pero no pertenecer a ella, era una tragedia....
“Ningún hombre tiene verdadero èxito en este mundo si no està apoyado por las mujeres, puès las mujeres son las que mandan en sociedad”. .....
“La base adecuada para el matrimonio es una mutua desavenencia” ...
“La base adecuada para el matrimonio es una mutua desavenencia” ...
“La ùnica diferencia entre un capricho y una pasiòn eterna es que el capricho dura un poco mas” ....
“La fidelidad es a la vida emocial lo que la estabilidad es a la vida del intelecto…;simplemente una confesiòn de fracaso. ....
“Las mujeres no saben nunca, cuando ha bajado el telòn, Siempre quieren un sexto acto, y tan pronto como el interès de la obra ha terminado por completo, proponen que continùe aquello” ....
“Las mujeres no saben nunca, cuando ha bajado el telòn, Siempre quieren un sexto acto, y tan pronto como el interès de la obra ha terminado por completo, proponen que continùe aquello” ....
“Deberìa uno estar siempre enamorado. Esta es la razòn por la cual no deberìa uno casarse nunca” .....
“Un hombre puede ser feliz con cualquier mujer, mientras no la ame”…
“Cuando uno està enamorado, empieza siempre por engañarse a si mismo, y acaba siempre por engañar a los demàs. Esto es lo que el mundo llama una novela. ......
“La felicidad de un hombre casado depende con las mujeres con quienes no se ha casado” ....
“Cuando un hombre ha amado una vez a una mujer, lo harà todo por ella, excepto seguir amàndola”.....“La felicidad de un hombre casado depende con las mujeres con quienes no se ha casado” ....
Frases fabulosas de un autèntico gay.
Fuè a fines del 1880, cuando Wilde se convirtiò en un pederasta de acciòn. Sabemos por personas que estudian esta clase de cosas que en la vida de muchos adolescentes hay un perìodo en que la atracciòn hacia su sexo y el sexo contrario es casi idèntica y durante el cual su inclinaciòn sexual puede decidirse casualmente. Sea o no esto verdad, Wilde, de todos modos, permaneciò bisexual durante un largo lapso de tiempo, convirtièndose en homosexual en el momento en que tendiò hacia ese lado de su naturaleza. Para quien le ha conocido bien o estudiado su personalidad con atenciòn, no puede haber nada sorprendente en la revelaciòn de su naturaleza sexual, pues la vida emocional de un hombre està ligada con su vida sexual y, como hemos visto, no habìa existido desarrollo en su naturaleza emocional. Seguìa siendo el graduado que escribiò refirièndose a Dorian Gray: "Habìa momentos en que consideraba simplemente como un modo a travès del cual podrìa llevar a cabo su concepciòn de lo bello"... y hay algo arcàicamente ingenuo y melodramàtico en su actitud con respecto al capricho patològico, cuyo dominio sobre èl acababa de iniciarse:...."Hay momentos, nos dicen los psicòlogos, en que la pasiòn por el pecado, o por lo que el mundo llama pecado, domina de tal modo una naturaleza, que todas las fibras del cuerpo, como todas las cèlulas del cerebro, parecen estar animadas de horrendos impulsos. Hombres y mujeres, en tales momentos, pierden el libre albedrìo. Van hacia su terrible fin movidos como autòmatas. No hay elecciòn posible para ello y la conciencia, o muere, o si vive de alguna manera, puede revelarse a esa fascinaciòn, y la desobediencia le encanta. Pues todos los pecados, como los teòlogos nos recuerdan fastidiosamente, son pecados de desobediencia. Cuando aquel alto espìritu, aquel lucero matutino del mal cayò del cielo, cayò como un rebelde"...
------------------------------
La caricatura que acompaña este post, creada con vivos colores, combina coinsidencialmente con el pèrfil del personaje que tratamos y su personalidad arroyadora, ...su autor el caricaturista Argentino Roberto Bobrow, tiene su testimonio, ya que esta vez se sale de su propio estilo; y asì nos lo hace saber en su blog, el cual nos permitimos copiar:
-----
...."Este es mi segundo intento con ArtRage 2.2 y el primero serio, debería decir. Una bloguer colega, me pidió una caricatura archivada de Wilde y tomé la oportunidad para hacer uno con un enfoque completamente nuevo para mí. En lugar del acostumbrado color realista probé con la paleta fauvista inspirado por el gran Philip Burke.Es un gran salto para mí que siempre estuve intimidado por los colores contrastantes dado que soy daltónico (aunque no del todo). De modo que ustedes pueden decirme si fracasé miserablemente o si todavía tengo una esperanza de redención".......